Soy Sabrina, te cuento mi experiencia de viaje con mi perrita Cher (una salchicha de 11 años).
Primero que nada fue un viaje por Mudanza, vinimos a donde esta mi hermano por el momento por un tema de comodidad por lo que estoy con mi perrita hasta que me pueda mudar a otra ciudad.
Bueno yo decidí hace bastante que quería venir a vivir a España así que de a poco fui haciendo tramites. Un año antes de viajar le puse el chip y compre el canil para que sea su cucha y acostumbrarla. (Aparte son cosas un poco mas caras entonces es mejor hacerlo con tiempo)
Para mi es importante decidir por que Aerolínea viajar por que depende de ellos también los requisitos. En mi caso me decidí por Aerolíneas Argentinas, por que estaba dentro de mi presupuesto, tenia fechas disponibles y lo más importante: era la única que salía desde Córdoba (ya que para el resto de las aerolíneas el aeropuerto de Córdoba estaba cerrado por la pandemia). Así que con esa decisión me fui guiando por los requisitos que pedían para viajar con mascota, la lleve en bodega ya que mi salchi pesa unos 9 kg maso y me arriesgaba mucho tratar de llevarla en cabina o hacer un certificado, se que muchos lo hacen, pero me parece arriesgado.
Le empecé a dar Flores de Basch desde octubre del 2020 y sirvió mucho.
Íbamos a viajar el día 16/06/21 pero en Córdoba decidió nevar jeje, así que cancelaron el vuelo y me lo reprogramaron para el 20/06. Así que, si tuve que hacer papeles de veterinario, de Senasa, e hisopado de nuevo.
A ella le puse con tiempo la antirrábica, las vacunas al día, la desparasitación, y le hice un estudio general para ver que este bien y una ecografía de panza y corazón (más que nada por la edad y para estar tranquila) y por supuesto el certificado de buena salud para poder viajar.
Así que con todo listo mi papá nos llevo en auto (1° auto) hasta el aeropuerto, por segunda vez jeje y salimos de Córdoba el 20/06 (1° avión) y llegamos en una hora a Aeroparque Bs As (no había hasta Ezeiza) nos busco un conocido y nos fuimos hasta Ezeiza (2° auto) con tiempo contado (Cher durmió todo el viaje, claramente en el avión no durmió nada).
En Córdoba abone mi pasaje y el de mi perrita, así que ya estaba asegurado el vuelo. Pero desde que compre mi pasaje fui escribiendo por WhatsApp a la gente de Aerolíneas diciendo que viajaba con una perrita en bodega (los harte seguro, pero era traerla o traerla).
La tuve siempre en canil salvo que estuviéramos afuera. Y siempre me llevaban a otro lado para entregarla. (Quiero aclarar que siempre le hablaba a ella y le contaba lo que estábamos haciendo y a donde íbamos con toda la mejor onda, si cuando la entregaba me largaba a llorar, pero nunca frente a ella. Ellos absorben toda nuestra energía y es importante demostrarle que todo va estar bien) En el canil aparte de su colchita, le puse la remera que usé el día anterior.
En Aeroparque la recibí por la misma cinta y momento donde venían mis valijas, estaba asustada obvio y no entendía nada, pero estaba bien.
Yo salía de Terminal B y Senasa estaba en Terminal A así que con todo en carro corríamos de un lado a otro.
Hicimos papeles en Senasa (pague un papel de permiso de embarque) y la entregue donde la recibieron con la mejor onda y me comentaron que iban unos gatitos y perritos también así que me dejaron tranquila.
Me subí al avión (2° avión) tipo 16 hs (Arg) y llegamos el 21/06 tipo 8 hs (Esp) a Madrid, fue un vuelo tranquilo y llegamos antes de lo esperado. Cuando pude salir del avión fui a buscar las valijas y le dije a uno de los que controlaba que yo tenia mi perrita, así que rápido aviso y me la mandaron por cinta donde el mismo chico la bajo y me la trajo y me dijo, sácala de ahí así anda tranquila.
La recibí mas tranquila que en el primer vuelo, pero si, quería salir.
Fuimos a Aduana donde le tomaron el chip, mostré los papeles y listo. Nos fuimos juntas caminando hasta el metro pasando varios pasillos y cintas. Llegamos hasta el metro donde me esperaba mi hermano y tomamos 2 subte hasta llegar a la estación de colectivos que necesitábamos. Fuimos a un parque a hacer tiempo, donde Cher Feliz en el pastito.
A la hora correspondiente tomamos un colectivo (que ya habíamos comprado pasaje antes y solicitado el servicio de mascota ya que solo podía ir una) Mi perrita no podía ir conmigo ya que solo dejan ir si tenés certificado de que es necesario (como en los aviones) van en la bodega, pero no donde están las valijas, en otro separado donde iba solo ella y no estaba cerca el motor. (Se me partió el corazón, pero fue lo único que conseguí) Fueron como 6:30 hs desde Madrid a El Ejido (Almería) que es donde estoy, pero hicimos una parada donde la pude sacar.
Llegamos a la noche cansadísimas las dos, pero bien. ¡Ella en todos los viajes se portó super bien! Hizo pis, no sé en qué parte de todos los viajes (llevaba el papel absorbente).
La primera semana estuvo muy descompuesta de la panza y con un poco de vómitos, así que en la veterinaria me dieron unas pastillas y tipo suero para el agua para que recupere las sales que perdió, y después mejoro. Yo esos primeros días estuve bajón emocionalmente por que me di cuenta que había llegado y un montón de cosas jaja así que entre tantos viajes y eso que me pasaba a mí, me parece que ella absorbió todo y se puso mal. Pero ya estamos bien.
Vale aclara que tengo pasaporte Español así que el ingreso fue un poco más rápido seguramente para los que no lo tienen.
Gracias Sabri y Cher!
No Comments